Problemas comunes con la conexión de Android Auto y soluciones
Introducción a Android Auto
Recientemente compré un vehículo que incluye Android Auto, y estaba emocionado de poder utilizar finalmente esa funcionalidad con mi teléfono. Sin embargo, una de las primeras cosas que noté fue lo poco confiable que podía ser la conexión entre el teléfono y el coche. Un minuto, Android Auto está abierto, y al siguiente, desaparece.
Problemas comunes con la conexión
Después de realizar algunas pruebas de solución de problemas, descubrí que hay varias razones por las que esto sucede. Afortunadamente, lo que encontré puede ayudarte. Veamos los posibles problemas:
- Cable USB incompatible: He escrito sobre cómo evitar cables USB de mala calidad. La verdad es que no todos los cables USB son iguales. Algunos cables son baratos y no pueden mantener una conexión constante o una tasa de datos. El problema aquí es que Android Auto es bastante exigente con su conexión cuando se requiere USB. Si tienes un cable malo, dañado, lento o demasiado largo, la conexión entre el teléfono y el coche no será lo suficientemente confiable.
- Puertos sucios: Los coches pueden acumular mucho polvo. Si el puerto USB está expuesto, puede ensuciarse, y los puertos sucios causan conexiones deficientes. Para limpiar el puerto en tu coche y/o teléfono, compra un bote de aire comprimido y sopla cualquier polvo o escombros. Vuelve a intentarlo después de limpiar.
- Reiniciar el sistema: Primero, reinicia tu teléfono y verifica si eso no soluciona el problema. Si no, tu coche tendrá algo llamado unidad de cabeza. Ciertos fabricantes y modelos de vehículos tienen unidades de cabeza que se pueden reiniciar con un botón de encendido dentro del menú de configuración del coche. Busca si puedes localizarlo allí o consulta el manual de tu coche.
- Problemas de software: Android Auto ha sido notoriamente propenso a errores en el pasado, pero las iteraciones modernas han mejorado considerablemente. Aun así, asegúrate de que estás utilizando la versión más reciente de Android y Android Auto. Al mismo tiempo, verifica que el software de la unidad de cabeza de tu coche esté actualizado.
- Configuraciones y permisos: Configuraciones incorrectas dentro de Android pueden causar problemas con la conexión entre tu teléfono y coche. La razón de esto es los permisos. Android Auto debe tener los permisos correctos, o no se conectará o la conexión se interrumpirá cada vez que el coche solicite datos de una aplicación o servicio para el que no tiene permisos.
Solución
Para asegurarte de que los permisos sean correctos, ve a Configuración > Aplicaciones, encuentra Android Auto, toca Permisos y asegúrate de que tenga permisos para acceder a cada entrada (Calendario, Registros de llamadas, Contactos, Ubicaciones, Micrófono, Dispositivos cercanos, Notificaciones, Teléfono y SMS). Si falta alguno de esos permisos, asegúrate de agregarlos. Para funcionar correctamente, Android Auto debe tener permiso para acceder a cada una de esas características. Asegúrate también de deshabilitar la optimización de batería para Android Auto.
Conclusión
Es posible que debas probar cada una de estas sugerencias antes de encontrar el problema. Es posible que descubras que más de una de las sugerencias anteriores esté causando el problema. De cualquier manera, esto debería ayudarte a lograr una conexión mucho más confiable entre tu teléfono y tu coche. Con un poco de paciencia y algunos ajustes, podrás disfrutar de la funcionalidad de Android Auto sin interrupciones. Recuerda que la conexión confiable es fundamental para una experiencia de usuario óptima, y con estos consejos, podrás resolver cualquier problema que surja y disfrutar de tu viaje con Android Auto.